RELACIONES INSTITUCIONALES

Asociación de Industriales de Vigueta Pretensada A.C.
  • Nosotros
    • Historia
    • Visión
    • Misión
  • Soluciones
  • Comunicación
    • Eventos
    • Noticias
    • Publicaciones
    • Boletines
    • Relaciones Interinstitucionales
  • Ingeniería
    • Sistemas de Losas Prefabricadas
    • Diseño Sísmico
    • Normatividad y Certificación
    • Investigación y Desarrollo
    • Sustentabilidad
    • Manual ANIVIP
  • Productos
    • Vigueta Pretensada
    • Viga Tubular
    • Placa Alveolar
    • Placa TT
    • Bovedillas
  • Asociados
  • Contacto
Uno de los aspectos que de manera primordial se establecieron como lineamientos de trabajo de la ANIVIP es la creación de relaciones interinstitucionales, que logren involucrar de manera directa a la mayor cantidad de organizaciones del medio de la ingeniería y la construcción, dentro de los proyectos que la misma Asociación genere en el área de la investigación científica; creando con ello sinergias de trabajo que beneficien a todas las partes involucradas y que permitan que los conocimientos se universalicen y sean llevados a todos los profesionales que a corto, mediano y largo plazo, podrán utilizar nuestros sistemas constructivos. 

En este sentido, la asociación ha establecido relaciones de trabajo con instituciones reconocidas, tales como:
​
  • SMIE  (Sociedad Mexicana de Ingeniería Estructural)
  • SMI  (Sociedad Mexicana de Ingeniería Sísmica)
  • IMCYC  (Instituto Mexicano del Cemento y el Concreto)
  • CMIC (Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción)
  • ONNCCE (Organismo Nacional de Normalización
    y Certificación de la Construcción y Edificación)

Imagen
Imagen
Además actualmente hemos establecido las bases que potencien relaciones de trabajo con nuevas organizaciones, universidades y colegios de profesionales de la construcción, logrando con ello la difusión de las bondades de nuestrto sistema constructivo en instituciones reconocidas:

  • AMDROC (Asociación Mexicana de Directores Responsables
    y Corresponsables de Obra)
  • FI UNAM (Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional Autónoma de México, através del Departamento de Ingenierías Civil y Geomática) 
  • ADOC (Arquitectos Directores Responsables de Obra
    y Corresponsables  y Peritos en Desarrollo Urbano A.C.
  • FA UNAM   (Facultad de Arquitectura de la
    Universidad Nacional Autónoma de México,
    através de la Coordinación del Área de Tecnología)
  • CAPIT (Centro de Actualización Profesional e Innovación
    Tecnológica del Colegio de Ingenieros Civiles de México)
  • UNIVERSIDAD ANÁHUAC SUR  (a través de la Facultad
    de Arquitectura)
  • ​REVISTA VECTOR de la Ingeniería Civil 
  • REVISTA EDIFICARE 

Este trabajo representa uno de los ejes rectores que permiten alcanzar los objetivos trazados dentro de la visión de ANIVIP, por lo que forma parte importante de nuestro quehacer diario. ​
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Ubicación

Carr. México-Toluca La Rosita No.5420, Piso 25, Col. El Yaqui, Alcaldía Cuajimalpa, CDMX. C.P.05320.
Teléfono
01 (55) 86-60-53-17
E-mail:
​ info@anivip.org.mx

    Mantente informado

Suscríbete al boletín informativo

Contáctanos

Si eres una empresa productora de losas prefabricadas y te interesa formar parte de la Asociación, comunícate con nosotros.

Diseño y maquetación XAZ89

Derechos Reservados, Términos de Uso y  Política de Privacidad
  • Nosotros
    • Historia
    • Visión
    • Misión
  • Soluciones
  • Comunicación
    • Eventos
    • Noticias
    • Publicaciones
    • Boletines
    • Relaciones Interinstitucionales
  • Ingeniería
    • Sistemas de Losas Prefabricadas
    • Diseño Sísmico
    • Normatividad y Certificación
    • Investigación y Desarrollo
    • Sustentabilidad
    • Manual ANIVIP
  • Productos
    • Vigueta Pretensada
    • Viga Tubular
    • Placa Alveolar
    • Placa TT
    • Bovedillas
  • Asociados
  • Contacto